![](https://static.wixstatic.com/media/f15197_ca5ad83b771640349b3219ce06441032.jpg/v1/fill/w_1600,h_1200,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/f15197_ca5ad83b771640349b3219ce06441032.jpg)
Disponible en Sección Diurna y Nocturna
Configuración y Soporte a Redes y Sistemas Operativos
La especialidad técnica Configuración y soporte a redes de comunicación y sistemas operativos responde a una de las áreas de la tecnología que ha venido experimentando cambios vertiginosos en la actualidad, los cuales influencian todos los ámbitos de la vida social, económica y cultural del ciudadano.
Tiene como propósitos principales el desarrollo de conocimientos, habilidades, destrezas, valores y capacidades actitudinales, que faculte a las personas estudiantes, a desarrollar el perfil de recurso humano que demanda el sector productivo; siendo capaces de implementar los procesos que se ejecutan en el ámbito de las redes de comunicación según las últimas tendencias; incluyendo conceptos de calidad, competitividad y productividad, como parte intrínseca de sus valores y actitudes.
Actualmente la informática constituye el área que quizá muestra más dinamismo en este contexto; pues diariamente se introducen nuevas herramientas de trabajo, se ofertan en el mercado nuevos equipos o dispositivos, se actualizan tanto los equipos como las herramientas; aspectos que obligan al sector a contar con talento humano que posea una mayor capacidad de adaptación.
La situación económica y de demanda laboral en Costa Rica para el sector relacionado con la implementación de tecnologías, se muestra estable en los últimos años. Diferentes sectores o áreas de producción son los encargados de mantener una dinámica laboral que genera oportunidades a diferentes profesionales costarricenses.
El sector informático es uno de los que han logrado avances significativos durante las últimas dos décadas, cuando la revolución tecnológica comenzó a generar cambios en la mecánica de trabajo en las diferentes instituciones o empresas.
Aún existen muchas instituciones que no han logrado implementar de manera eficiente los mecanismos tecnológicos que la dinámica laboral exige. Es por esto, que existen muchas oportunidades que se ofrecen para personas que se especialicen en esta rama. Por otro lado, la evolución de las herramientas tecnológicas no ha disminuido, al contrario, año con año presentan nuevos mecanismos de trabajo y las compañías buscan diferentes capacidades en las personas que puedan ejercer el trabajo de informática.
Según las encuestas relacionadas con necesidades de talento humano, una de las diez carreras del sector de tecnología que le abren las puertas al mundo laboral debido a la alta escasez, es la relacionada con las redes de comunicación. Por esta razón, al diseñar esta carrera, se contemplaron tópicos relacionados con: Big data, ciberseguridad, redes, sistemas operativos y robótica, las cuales son temáticas reportadas por el sector empresarial, como necesarias para la mejor inserción de las personas estudiantes que se egresen de este plan de estudios.
Además, ha sido vital incorporar saberes orientados al desarrollo de competencias en una lengua extranjera, en este caso el idioma inglés; así como, certificaciones en programas de redes y seguridad informática entre otros.
La carrera técnica Configuración y soporte a redes de comunicación y sistemas operativos, según la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE-F-2013), la cual determina los campos de la educación y la formación, se clasifica en el campo detallado 0612, Diseño y administración de redes y bases de datos, el cual incluye: diseño, administración de redes y bases de datos, mantenimiento e integración de aplicaciones de software.
Subáreas que conforman la especialidad
Tecnologías de Información Aplicadas a la Configuración y Soporte de Redes:
Se abordan temas relacionados con las herramientas de producción de documentos, la gestión y análisis de la información e Internet de Todo y Seguridad de los datos.
![2.png](https://static.wixstatic.com/media/f15197_a9c06dc363fc456d963fcb1287cb993c~mv2.png/v1/fill/w_152,h_85,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2.png)
![1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/f15197_304314ac355a466984c3939eaa2b26bd~mv2.jpg/v1/fill/w_115,h_85,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1.jpg)
![iot.jpg](https://static.wixstatic.com/media/f15197_bfdcffd46d0047a6b5e0a5e61ef4e9f6~mv2.jpg/v1/fill/w_123,h_87,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/iot.jpg)
![html.png](https://static.wixstatic.com/media/f15197_9feb8dfa1846494bb5feca8436c8e1d3~mv2.png/v1/fill/w_264,h_87,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/html.png)
Administración y Soporte de Computadoras.
Se desarrollan los fundamentos de electricidad y electrónica, Arquitectura de Computadoras, Cableado Estructurado, Fundamentos de tecnologías de información, Mantenimiento y Actualización de Computadoras portátiles, Periféricos y Servidores, Fundamentos de Ciberdefensa, Sistemas Operativos, Administración de Redes y Eficiencia Energética.
![fod.png](https://static.wixstatic.com/media/f15197_502ec77498844b13ac0ce46d2b445c3e~mv2.png/v1/fill/w_123,h_123,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fod.png)
![it essentials.png](https://static.wixstatic.com/media/f15197_a41f2735ab4d48e099612658bbf25d17~mv2.png/v1/fill/w_185,h_123,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/it%20essentials.png)
Fundamentos de Programación.
Contempla las herramientas lógicas necesarias para la programación, algoritmos y diagramas de flujo, Robótica y Programación.
![Lego.jpg](https://static.wixstatic.com/media/f15197_36657d6b82eb4ad1b8b0a5d999f2b04e~mv2.png/v1/fill/w_178,h_97,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Lego.png)
![python.jpg](https://static.wixstatic.com/media/f15197_d111e3488c674b26ba0b7692715d4796~mv2.png/v1/fill/w_173,h_97,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/python.png)
Emprendimiento e Innovación Aplicada a la Configuración y Soporte de Redes.
Desarrolla contenidos relacionados con las oportunidades de negocios, modelo de negocios, creación de la empresa y plan de vida.
![logo_expojovem_2022.jpeg](https://static.wixstatic.com/media/f15197_1a6fe7eac6434072a844c1a6c80c2229~mv2.jpeg/v1/fill/w_128,h_99,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/logo_expojovem_2022.jpeg)
![logo_expoingenieria.png](https://static.wixstatic.com/media/f15197_465e75acb3764d62b6ded62363b99ca7~mv2.png/v1/fill/w_159,h_99,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/logo_expoingenieria.png)
Configuración y Soporte a Redes.
Se desarrollan contenidos que explican la introducción a las redes, los fundamentos de enrutamiento y conmutación, escalamiento de redes, programación en redes, operaciones de ciberseguridad, seguridad en la internet de las cosas y tópicos avanzados de ciberseguridad.
![fod.png](https://static.wixstatic.com/media/f15197_502ec77498844b13ac0ce46d2b445c3e~mv2.png/v1/fill/w_99,h_99,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fod.png)
![ccna.width-1024.format-jpeg.jpg](https://static.wixstatic.com/media/f15197_c88da1d7610640329576a72b39e02737~mv2.jpg/v1/fill/w_149,h_99,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ccna_width-1024_format-jpeg.jpg)
Soporte a las Tecnologías de Información
Detalla contenidos relacionados con bases de datos, análisis estadístico y tecnologías digitales.
![ciberops.png](https://static.wixstatic.com/media/f15197_0b984c6b70e94ec8b8bb92fe60f4a13c~mv2.png/v1/fill/w_153,h_99,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ciberops.png)
![mysql.png](https://static.wixstatic.com/media/f15197_dafc100cb1f14c65b8dc5213ae556471~mv2.png/v1/fill/w_169,h_94,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/mysql.png)
![descarga.jpg](https://static.wixstatic.com/media/f15197_7b5855b3685f4e0e91aac82a1b41a430~mv2.jpg/v1/fill/w_203,h_94,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/descarga.jpg)